Manual sobre el cultivo de Girasol

Autores/as

Jesús Ávila Meleán
INIA

Palabras clave:

girasol, soberanía alimentaria

Sinopsis

El girasol es uno de los principales cultivos anuales utilizados para la extracción de aceite en el mundo. En Venezuela, la adaptabilidad de este rubro ha sido demostrada desde el siglo pasado, presentándose como una alternativa para ser sembrado después de cosechar el maíz en los Llanos Occidentales. Este cultivo ha mostrado un excelente comportamiento para la producción de aceites y otros subproductos; de hecho, la importación de aceites comestibles cayó por debajo de 90% cuando se realizaba su cultivo en forma comercial durante la segunda parte de la década de los años 80. Los agricultores llegaron a manejarlo y conocerlo apropiadamente, llegando a sembrar más de 70.000 ha durante esa época. Por ello, la producción de girasol se debe mantener como una alternativa en las regiones de reconocida adaptabilidad al cultivo, dada la volatilidad de los precios de los diferentes rubros que se siembran en la misma época, ya que el girasol pudiera brindar otra alternativa a los agricultores para hacer frente a esta incertidumbre. Por otro lado, su cultivo en forma sustentable contribuiría con la oferta de aceite comestible de origen nacional y, junto con el aceite de otras especies vegetales, pudiera coadyuvar a disminuir la dependencia de materias primas extranjeras y sustentaría la seguridad y soberanía alimentaria.
Manual sobre el cultivo de Girasol  Autor: Jesús Ávila Meleán  DL lfi2232011630746  ISBN 978-980-318-254-0

Publicado

septiembre 26, 2024

Categorías